miércoles, 5 de febrero de 2025

Calderada de Luanco

 Cristo del socorro 

La calderada es el plato tradicional marinero de Luanco, y uno de los días donde no puede faltar es en la festividad del Socorro que se ha celebrado el pasado 5 de febrero.


Cuenta la historia que el 5 de febrero de 1776 una galerna, con una fuerza como nunca antes se había visto, azotó las costas del Cantábrico, pillando en plena faena a 15 embarcaciones luanquinas y 5 de Pravia. Al final, de manera “milagrosa”, las veinte acabaron arribando a puerto con todos los tripulantes a salvo, atribuyendo el feliz desenlace a la intervención del Cristo del Socorro, ante quien rezaron las mujeres e hijos de los hombres que se encontraban a bordo de las embarcaciones. Desde entonces, cada 5 de febrero se conmemora dicha efeméride con una misa solemne, una procesión con la imagen del Cristo por las calles del pueblo, un certamen de canción marinera y como no, comiendo la tradicional calderada.

Yo la he preparado así:

ingredientes:

una cebolla, un pimiento verde y uno rojo,una zanahoria, un ajo puerro, un tomate, cuatro dientes de ajo, aceite de oliva, azafrán hebra, pimentón picante una hoja de laurel, patatas. pescados de roca. en este caso puse un tiñoso y un pirlon, seis langostinos, vino blanco.

Haremos un sofrito con las verduras, añadimos una cucharadita de pimentón picante, con las cabezas del pescado haremos un fumé, las patatas las ponemos a cocer con el fumé una vez colado, añadimos el sofrito triturado con un chorrito de vino blanco, al guiso de patatas, cocemos con una hoja de laurel y azafrán en hebra, colocamos las tajadas de pescado y los langostinos por encima, y dejamos cocer hasta estar cocidas las patatas.

El pescado puede ser cualquiera siendo de roca.