viernes, 28 de marzo de 2025

Boroña preñada

 ingredientes:

Harina de maiz

un poco de harina de trigo

chorizo

panceta

huevos cocidos 

dos hojas de verza

En un bol ponemos tres partes de harina de maíz y una de trigo.

un poco de sal, y amasamos con agua templada, hasta tener una masa blanda como la de los tortos. Pero que podamos manejarla con las manos.

ponemos una hoja de verza sobre la bandeja de horno y la untamos con aceite ponemos la mitad de la masa sobre ella y la estiramos con los dedos para estenderla y colocamos encima el relleno de chorizo etc...

lo cubrimos con la otra mitad y formamos la boroña cerrándola bien por los lados.

se cubre con la otra verza untada con aceite y la metemos al horno una hora más o menos a temperatura 1.70grds. 

y

 bon appétit 








Patatas rellenas o bombas de

  patatas

ingredientes:

patatas, picadillo, huevos, harina.

las cantidades irán en función de las que queramos hacer.

Cocemos las patatas con pien en agua y sal.

Una vez cocidas cuando se vayan enfriando la pelamos y las machacamos para hacer un puré,

al que añadiremos un huevo crudo y un poco de harina.

pasamos el picadillo un poco en la sartén. Formando unas bolas con el puré del tamaño de una patata ahuecamos un poco con los dedos y le metemos el picadillo cerrando la bola otra vez quedando el picadillo dentro cuando las tengamos todas las pasamos por harina y huevo batido.

Freímos en aceite abundante y colocamos en una tartera, prepara Mos una salsa a gusto, yo la hice de tomate. y se la echamos por encima. 

Bon appétit 







miércoles, 5 de febrero de 2025

Calderada de Luanco

 Cristo del socorro 

La calderada es el plato tradicional marinero de Luanco, y uno de los días donde no puede faltar es en la festividad del Socorro que se ha celebrado el pasado 5 de febrero.


Cuenta la historia que el 5 de febrero de 1776 una galerna, con una fuerza como nunca antes se había visto, azotó las costas del Cantábrico, pillando en plena faena a 15 embarcaciones luanquinas y 5 de Pravia. Al final, de manera “milagrosa”, las veinte acabaron arribando a puerto con todos los tripulantes a salvo, atribuyendo el feliz desenlace a la intervención del Cristo del Socorro, ante quien rezaron las mujeres e hijos de los hombres que se encontraban a bordo de las embarcaciones. Desde entonces, cada 5 de febrero se conmemora dicha efeméride con una misa solemne, una procesión con la imagen del Cristo por las calles del pueblo, un certamen de canción marinera y como no, comiendo la tradicional calderada.

Yo la he preparado así:

ingredientes:

una cebolla, un pimiento verde y uno rojo,una zanahoria, un ajo puerro, un tomate, cuatro dientes de ajo, aceite de oliva, azafrán hebra, pimentón picante una hoja de laurel, patatas. pescados de roca. en este caso puse un tiñoso y un pirlon, seis langostinos, vino blanco.

Haremos un sofrito con las verduras, añadimos una cucharadita de pimentón picante, con las cabezas del pescado haremos un fumé, las patatas las ponemos a cocer con el fumé una vez colado, añadimos el sofrito triturado con un chorrito de vino blanco, al guiso de patatas, cocemos con una hoja de laurel y azafrán en hebra, colocamos las tajadas de pescado y los langostinos por encima, y dejamos cocer hasta estar cocidas las patatas.

El pescado puede ser cualquiera siendo de roca. 





sábado, 22 de junio de 2024

Conejo con patatinos


Vamos a necesitar:

Un conejo 

Ajo, 

Pimentón picante 

Sal

Perejil 

Una cebolla grande

Pimiento morrón

Zanahoria 

Aceite oliva 

Patatas de guarnicion

Una hoja de laurel 

Una copa de cochac

Troceamos el conejo, lo adobamos con ajo, perejil, sal, y pimentón picante.

En la sartén lo doramos bien y vamos poniendo en una olla baja o tartera,

Después rehogamos la cebolla, el pimiento, y la zanahoria y lo añadimos al conejo 

Añadimos una hoja de laurel y un buen chorro de coñac, dejamos cocer y cuando esté tierno añadimos las patatas de guarnicion previamente doradas en la sartén.

Dejamos que estén tiernas las patatitas y listo para servir.

Buen apetito.





Tortilla de patata, calabacín.

 Hoy vamos preparar una tortilla de patata, cebolla y calabacín.

Para esta tortilla utilicé:

2 cebollas 

2 calabacines 

7 patatas medianas 

8 huevos 

Sal

aceite de oliva 

Y un poquito de jamón picado muy fino.

Pochamos la cebolla primero un poco luego añadimos las patatas y cuando esté a medio hacer añadimos los calabacines. Todo troceado pequeño.Añadimos un poco de jamón picado fino.

Cuando esté hecho lo añadimos a los huevos batidos y cuajamos.

Y buen provecho 😋 






viernes, 21 de julio de 2023

Conserva de bonito

 Aprovechando la temporada de bonito, vamos a hacer conserva la he hecho en crudo, rellenando los tarros con trozos de su mismo tamaño, rellenamos con aceite de oliva de grado medio, y una pizca de sal. Cerramos los tarros y los cocemos al baño María durante hora y media.cubiertos de agua.

Apartamos y dejamos enfriar en el agua.

Volvemos a rellenar el agua evaporado y volvemos a poner al fuego media hora más, que hiervan despacio.

Dejamos enfriar nuevamente en el agua.

Sacamos los tarros y los ponemos boca abajo hasta que se enfríen del todo.

Y ya podemos guardarlos.




domingo, 13 de marzo de 2022

Arroz con leche

 El arroz con leche es el postre por excelencia Asturiano.

No podía faltar esta receta en el blog.

Ingredientes:

·        1l. de leche

·        1 baso de arroz

·        1 trozo de mantequilla

·        Canela en rama

·        1 limón

·        8 cucharadas de azúcar

·        2 vasos de agua

En una cacerola pondremos los dos vasos de agua con la corteza del limón, la rama de canela, y el vaso de arroz.

Lo cocemos hasta que el arroz este tierno más o menos 15 m.

Luego añadimos la leche poco a poco, mejor caliente, removiendo sin parar cuando ya este espeso y cremoso añadimos la mantequilla y el azúcar.

Cocemos un poco más. Retiramos las cascaras de limón y la canela.

Lo ponemos en recipientes,  espolvoreamos con canela en polvo y azúcar, lo quemamos con el soplete o con un hierro caliente.

Dejamos enfriar y listo.

Buen apetito.




sábado, 9 de febrero de 2019

Pastel de jamón

Ingredientes:
·        250 grs. De jamón cocido
·        Queso en lonchas
·        Pan de molde
·        3 huevos

·        Medio l. de leche


 En un molde alargado ponemos las lonchas de jamón de forma que quede forrado , los huevos los batimos y mezclamos con la leche, ponemos una capa de pan en el molde sobre el jamón y los bañamos con la mezcla, ponemos otra capa de jamón y otra de queso, otra de pan y lo bañamos de nuevo y así alternando las capas , al final tapamos con jamón, cubrimos con papel de aluminio y lo metemos al horno al baño maría,    pinchamos con una aguja para comprobar que esté cocido y dejamos enfriar para desmoldar. Se come en frio como entremés. 


Buen apetito. 

jueves, 22 de noviembre de 2018

Barra preñada de morcilla

Ingredientes:
·        Harina de trigo
·        Levadura
·        Mantequilla
·        Morcilla
·        Huevos duros
·        Pimientos de piquillo

·        1 huevo 






En un bol ponemos la levadura un trocito, un trozo de mantequilla, y dos tazas de agua templada una pizca de sal, lo diluimos bien y vamos añadiendo el harina y amasando, cuando tengamos una masa consistente y que no se pegue a las manos dejamos reposar tapado con un paño, las morcillas les quitamos la piel y la desmenuzamos, una vez repose la masa y suba la extendemos y ponemos la morcilla repartida y sobre ella los pimientos y los huevos en rodajas, cerramos la barra y la barnizamos con huevo batido.  Horneamos a 180º una media h depende del horno, cuando este dorada y cocida la sacamos y la tapamos con un paño.